viernes, 30 de diciembre de 2011

Un cóctel a base de helado de vainilla


Normalmente para la preparación de los tragos se han empleado ingredientes tradicionales que pueden ir desde las bebidas alcohólica base, algunos licores, jugos de fruta entre otros. Sin embargo en ocasiones algunos saben aprovechar la amplia gama de posibilidades que nos dan los exquisitos licores y sus oportunidades de mezcla, incluso empleando productos de origen lácteo.
Así surgen cocteles digestivos como el conocid White Russian (Ruso Blanco) que combina Vodka con Kahlúa y Crema de leche. Sin embargo el helado no escapa de estas posibilidades. Si bien se conocen hoy en día una gran cantidad de sabores de helado que contienen un base de licor e incluso bebidas alcohólicas de mayor gradución como el Whisky.
De manera muy simple podemos elaborar una especie de batida- cóctel -para llamarlo de alguna manera- muy fácil de hacer en la casa y agradable para brindar a las visitas en las tardes calurosas del verano.
Esta receta que les propongo la encontré hace algún tiempo y tuve la oportunidad de degustarla con un grupo de amigos siendo 100% aprobada por todos pues es una manera de combinar la agradable fescura del helado de vainilla con una inteligente mezcla de bebidas. Se conoce como "Frozen Black Irish Cocktail".

Ingredientes
  • 25 ml de Crema Bailey´s
  • 25 ml de Kahlúa
  • 25 ml de Vodka
  • 2 bolas de helado de vainilla
  • 6 cubos de hielo previamente triturados.
Preparación
  1. En la licuadora mezclar los ingredientes primeramente el hielo, luego los licores y por último añadir el helado.
  2. Licuar solo el tiempo suficiente para no hacer la mezcla demasiado líquida.
  3. Servir en copa de vino, si se desea acompañado de pajillas.
  4. Nueva forma de dar uso al delicioso helado de vainilla. Si lo desean puede sustituirse por otro sabor de helado como chocolate y café.

La ginebra está de moda



Desde hace un tiempo, la ginebra ha pasado de ser una bebida más del mueble bar a convertirse en una de las más demandadas en todo local de copas que se precie. Y es que la ginebra, cuyo origen lo encontramos en el Londres del siglo XIX, está de moda.

Este éxito repentino no ha pasado desapercibido para las grandes compañías. De ahí, la gran cantidad de nuevas marcas y tónicas que han surgido recientemente, como la ginebra finlandesa Shaman Spirits o la británica Bulldog. Rives es una de las marcas consolidadas que ha lanzado recientemente su ginebra tridestilada, que, de momento, ha gozado de una buena aceptación en los concursos internacionales. Para su elaboración, según el director general de esta marca, Augusto Romero-Haupold, se acude "a las materias primas más aromáticas, el enebro de la antigua Yugoslavia, los limones de Murcia y las naranjas amargas de Sevilla".

Algunas marcas no han dudado en organizar iniciativas para difundir y dar a conocer nuevas recetas elaboradas a partir de esta bebida.

Nueva píldora contra la resaca a tiempo para el año nuevo

Para aquellos que planean celebrar la llegada del año nuevo con unos buenos tragos pero no esperan con gran anticipación el horrible malestar que llega tras el consumo excesivo de alcohol, una nueva píldora podría resolver ese "infierno" del día después.

La tableta "Blowfish" recientemente recibió el visto bueno de la Agencia de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) para la venta al público sin receta médica y su creadora garantiza su efectividad contra la resaca, cruda, guayabo, ratón o como quiera llamar esa indescriptible sensación.

Sin embargo, algunos médicos se manifiestan escépticos mientras advierten que esta píldora, y otros productos "antiresaca" en el mercado, no deberían verse como una licencia para beber más.

"Víctima de resacas"

Brenna Haysom, una graduada de la Universidad de Harvard y ahora fundadora y directora de los Laboratorios Rally, dijo a BBC Mundo que su propia experiencia motivó el desarrollo de la fórmula para la píldora.

"Yo era una víctima de resacas", confesó. "Trabajaba en finanzas largas horas, incluyendo los fines de semana. Quería disfrutar de mis ratos libre pero, también, poder funcionar eficientemente al día siguiente".

Haysom probó los diferentes productos en el mercado pero sin muchos resultados, dice, así que se puso a investigar las causas y efectos de la resaca y a experimentar con combinaciones de ingredientes en ella misma y en sus amigos.

"Después de mucho ensayar y errar me di cuenta de que había formulado una confiable y efectiva cura para la resaca", declaró.

Cualquiera se imaginaría que la "cura" lleva ingredientes secretos en una complicada fórmula, pero la empresaria explica que las píldoras antiresaca "no contienen nada especial".

Son básicamente una combinación de altas dosis de aspirina y cafeína en tabletas efervescentes que se disuelven en un vaso de agua antes de tomarlo.

"Le dedicamos mucho tiempo al sabor, para hacerlo apetecible", expresó. "Ofrecemos un producto que sabe bien y entra rápido en el organismo".

martes, 27 de diciembre de 2011

¿A quién no le gusta el chocolate? El vino de chocolate

Creo que a la mayoría de las personas nos encanta. Y creo que a todos nos encantaría poder combinar el delicioso sabor del chocolate con el vino. Pues esta idea ya se ha hecho realidad. El famoso chef y químico Heston Bluementhal inventó el vino de chocolate. Y fue premiado por ello. ¿No lo creen? solo hay que continuar leyendo para ver que es cierto.



La cocina química avanza a pasos agigantados, y ahora nos trae una curiosa noticia para los amantes del vino (y del chocolate). El proceso consistió en mezclar un vino Maury del sur de francia con leche y granos de chocolate. Mediante una centrifugadora, el chef separó los residuos sólidos del líquido, creando esta ingeniosa bebida.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Caja de los Aromas del Vino


Aromaster es un instrumento educativo y lúdico dedicado a los aromas del vino. Este estuche ha sido concebido por profesionales como una biblioteca de olores que agrupa 80 de los aromas, buqués y defectos eventuales de los vinos espumosos, licorosos, blancos y tintos a través del globo.

Al utilizar Aromaster, su olfato se desarrollará poco a poco, lo que le permitirá reconocer las cepas, las vinificaciones elegidas, la edad del vino y sus defectos.
"Por fin un lujoso estuche de aromas que ofrece una impresionante selección de las fragancias del vino. El estuche Aromaster es una herramienta excelente para los aficionados del vino que quieran afinar su olfato, y un juego de regalo que le gustará a toda la familia."

Vino con especies: una receta para hacer en casa

Como siempre es interesante probar cosas nuevas, ¿qué tal si probamos hacer un vino con especies? Es un modo de tener un vino con elaboración propia y sabor único y diferente. Para eso debemos verter 3,5 litros de vino en un recipiente y luego agregarle 5 kg de miel y ponerlo a calentar hasta que la miel reduzca el vino completamente.

Mientras se caliente se revuelve con una cuchara de madera, y se cuece a fuego lento. Luego, cuando comienza a hervir se corta esa ebullición echando un chorro de vino y se deja enfriar. Paso siguiente, una vez frío se vuelve a poner al fuego y esta operación se realiza dos veces más hasta retirarlo finalmente del fuego. Al día siguiente se le añaden 110 gramos de pimienta molida, 6 gramos de hojas de nardo, 6 de azafrán y 5 dátiles ablandados en vino.

Se tritura todo antes y se rocía con vino para conseguir una mezcla suave. A esto se le agregan 10 litros de vino suave encima y se trata al carbón, y así queda listo el vino con especies . Vale aclarar que aunque lleve pimienta es un vino dulce, porque los 110 gramos de la misma se diluyen muy bien entre los 10 litros de vino.

Una nueva receta para aplicar y luego degustar con amigos, además de que pueden ir probando variaciones hasta lograr su vino con especies ideal, agregando o quitando especies a su gusto.

Soy una gran amante de las hierbas aromáticas y de las medicinales, y siempre que incursiono en la cocina las uso ya sea para preparaciones dulces como saladas. Pero emplearlas en licores es algo que no se me había ocurrido.
Hoy les propongo algunas recetas para hacer licor de hierbas casero, así que vayan juntando hierbas para hacer este licor de hierbas, que además cuentan con propiedades digestivas.
Licor de albahaca
Ingredientes:
• 50 hojas de albahaca fresca
• 250 cl de alcohol para licores
• 500 cl de agua
• 150 gramos de azúcar
• La cascara de un limón
Modo de preparación:
Poner en un frasco de vidrio las hojas de albahaca y la cascara de limón cortada en tiras junto con el alcohol. Tapar y guardar durante 7 días.
Calentar en una cazuela el agua con el azúcar, hasta el azúcar se funda, dejar que se enfríe.
Filtrar el contenido del frasco y añadirlo a la cazuela, mezclar muy bien y colocarlo dentro de una botella. Guardar en el frigorífico durante tres meses.
Licor de hierbas aromáticas
Ingredientes:
2 litros de alcohol de 78º
5g. de cada una de las siguientes hierbas: tomillo, serpol, romero, menta, melissa,
mejorana, angélica, ruda, salvia, ajenjo menor alcana, tila, marrubio, malva, espino albar centáurea, milenrama y macis (arilo de nuez moscada).
Modo de preparación:
Se ponen a macerar todas la hierbas en 1 litro de alcohol durante diez días.
Se filtra y se añade 1 kilo de azúcar y 1 litro de alcohol de 90º. Se deja una semana.
Pasado este tiempo se añade medio litro de buena agua mineral, se filtra y
se embotella. Hay que esperar dos meses para poder consumirlo, debe beberse bien frío. 
Licor estomacal de hierbas


Ingredientes:
  • 1 litro de anís dulce
  • 14 hojas de María Luisa
  • 2 ramitas de tomillo
  • 2 ramitas de romero
  • 2 ramitas de ajedrea
  • 4 hojas de salvia
  • 4 hojas de menta
  • Todas las hierbas frescas
  •  La piel de una naranja pequeña sin la parte blanca
Modo de preparación:
En una botella de cristal lavada con agua hirviendo y secada al revés se ponen las hierbas, la piel de la naranja y el anís con el alcohol.
Dejar macerar un par de meses, pasado este tiempo se filtra el licor y se pone nuevamente en la botella con unas hojas frescas de María Luisa.

Cocktails de película

 Lacoctelería forma parte de nuestras vidas y aunque no estilemos beber tragos siempre que salimos, o en nuestros hogares, los cocktails están allí nos rodean y invaden nuestro inconsciente de diferentes formas, una de ellas es a través del cine.
Las películas están llenas de pequeños detalles y toques personales de los autores y directores. Los tragos son uno de esos 'toques', y hoy, gracias a ConexionBrando, les propongo ver una lista de las bebidas elegidas por Hollywood para sus películas y series televisivas. 


White Russian, el trago insignia de el 'Dude' en The Big Lebowski. Protagonizado por Jeff Bridges, el Dude pasa sus días jugando al bowling y bebiendo White Russian con sus amigos.

Cosmopolitan o Staten Island Iced Tea, en Sex & The City el Cosmopolitan no sólo es una revista, también es uno de los tragos más sofisticados y femeninos.

Vodka & Martini (Shaken, not stirred). El trago característico de James Bond, al igual que la frase que acompaña al trago, marca registrada del espía de la corona británica.

Mojito, uno de los tragos preferidos de Brian Griffin, el sarcástico perro de la familia Griffin, protagonistas de la serie animada Family Guy.
French 75, el trago que se inmortalizó en Casablanca, película clásica del cine hollywodense, que transcurre casi en su totalidad dentro del Rick´s Café Américain, y gran parte de su trama se corona con copas de champagne y cocteles a base del espumante francés

Cócteles sólidos para tomar con cuchara "SPOON MARTINIS"

Quizás esto va a parecer y a sonar un tanto ridículo y sin sentido, pero la verdad es que existe y es una nueva creación como cada día que se inventan cosas nuevas. Se trata de bebidas sólidas. Sí, así como lo leen, parece incongruente pero no lo es. Es un proyecto e invención de Javier de las Muelas, quien es barman reconocido de uno de los 10 mejores bares del mundo llamado DryMartini.

Este señor también es un empresario y ahora ha lanzado su nuevo trabajo. Se llaman Spoon Martinis sus nuevas creaciones y serían como una especie de cócteles sólidos para tomar con cuchara. Lo ha creado con la colaboración de cocineros y pasteleros, y tomó más de un año pero al fin terminó por salir el verdadero producto que él estaba buscando e ideando.


Estas nuevas bebidas se dividen en tres grupos, uno es el llamado Gelatynes, el cual incluye el mismo color y sabor que las bebidas que van bajo ese nombre, como ser Dry Martini, Negroni, Whisky Sour, Gimlet y Gin&Tonic. Luego está la segunda opción que es Brûlées, y la tercera que es Meryngues, y estas dos se tratan de cócteles con sabores pasteleros.

Suena medio raro eso, pero por el nombre que les puso creo que deben ser bebidas con mucho gusto a postre, o un postre mejor dicho, con un poco de alguna bebida alcohólica agregada. En fin, algo nuevo y diferente pero no sé si realmente muy interesante, sería cuestión de probar para después poder opinar con más criterio.

Se ha creado una cerveza que previene del cáncer

Esta noticia es muy buena y la verdad que algo que me parece muy interesante y que claramente no es fácil de crear, y se necesitaban mentes jóvenes y frescas para hacerlo. Es el caso de unos estudiantes de la Universidad Houston Rice de que han creado una cerveza con propiedades anticancerígenas.

Se trata de un producto que lo hicieron de un modo de bioenergía y que incluye a cada sorbo el muy aclamado resveratrol. Este compuesto es el que se encuentra en los vinos, debido a que forma parte de las uvas, y que se ha comprobado que reduce los niveles de cáncer.

Esta cerveza ha recibido el nombre de BioBeer, y va formar parte de la competición International Genetically Engineered Machine (iGEM) que se llevará a cabo el mes próximo. En esta competencia todos los participantes han trabajado con productos que deben crear nuevas e interesantes cosas.

Este grupo de estudiantes ha creado una levadura que produce el resveratrol en dos pasos, y lo han hecho de un modo genético para que los genes trabajen en esto. El hecho es que aún no se ha probado realmente este producto, pero por lo menos ya está en proceso y esperemos que pronto podamos estar tomando esta cerveza que nos cuida la salud.

Las bebidas mas caras del mundo

Chismesito sobre  las cinco botellas de bebidas alcohólicas más caras del mundo. Todas ellas tienen un denominador común, y no es la bebida, sino la botella. Cada una de las cinco está realizada con un tipo de cristal especial, que es el cristal de Baccarat, el cual comenzó a originarse y realizarse durante el reinado de Luis XV de Francia en 1764.


A la hora de crear estas botellas se han inspirado en una de ginebra que se llama Bombay Sapphire, que es una ginebra que también tiene una larga historia y eso la cotiza más alto también. Son tres firmas las que han creado las cinco botellas y son todas hechas a mano y decoradas con joyas.

Si sumamos el precio de las cinco botellas superamos el millón de dólares. Lo interesante de esto es que el dinero que se recaude en la subaste de estas botellas se usará para una buena causa. Todo el dinero irá a una organización llamada The Smile Train ( El tren de la felicidad).

Esta organización se encarga de ayudar a niños necesitados, especialmente en el caso de cirugías reparadoras. La verdad es que ya no me interesa el contenido de las botellas sino que su dinero se utilice para ayudar a niños que realmente lo necesitan. Al menos por ahí cobra sentido que sean tan caras las cinco botellas.